Marcas
Arehucas
Arehucas cuenta con una de las bodegas de ron más grandes y más antiguas de Europa, caracterizada por su uso de productos propios de las Islas Canarias. Destilerías Arehucas tiene una trayectoria centenaria. Nace el 1884 en el municipio del mismo a Gran Canaria, en una fábrica que se dedicaba principalmente a la producción de azúcar: la Fábrica de San Pedro. La marca, entonces conocida popularmente como “La Fábrica” recoge sus primeros éxitos gracias a la producción de ron a partir del zumo de caña, en combinación con algunos ingenios modernos. Desde entonces no ha dejado de crecer y actualmente exporta de las Canarias en toda España y además de 10 países.
Bacardi
Fundada en 1862 en Cuba, se ha convertido en la empresa más grande del mundo de bebidas espirituosas, con más de 200 marcas de reconocimiento internacional y presencia en más de 170 países. Su crecimiento se basa en la creación de bebidas y marcas que demanda el mercado, adaptándose a sus necesidades y siempre de forma sostenible, utilizando energías renovables en los procesos de elaboración.
Barbadillo
Bodegas Barbadillo, fundada en 1821 por Benigno Barbadillo y Hortigüela junto con su primo Manuel López Barbadillo, se encuentra en Sanlúcar de Barrameda, en el Marco de Jerez. Esta empresa familiar, con más de 200 años de historia, es reconocida por la elaboración de su emblemática Manzanilla, siendo pionera en su producción desde 1827. Sus instalaciones, situadas en la zona histórica de Sanlúcar, rodean el castillo medieval de Santiago y ocupan una superficie de 75.000 metros cuadrados. Además de la Manzanilla, Barbadillo produce una amplia gama de vinos, incluyendo el famoso vino blanco “Castillo de San Diego”, lanzado en 1975 y conocido popularmente como “Barbadillo”, que llegó a ser el vino blanco más vendido en España en 1995. Comprometida con la innovación y la tradición, la bodega ofrece experiencias de enoturismo, como visitas guiadas al Museo de la Manzanilla, el único en el mundo dedicado a esta variedad, permitiendo a los visitantes sumergirse en su historia y procesos de elaboración.
Beam Suntory
La multinacional Beam Suntory, que se ocupa de las ventas, el marketing y la distribución de bebidas espirituosas; cuenta en su portafolio con cuatro de las diez marcas más vendidas en España: Larios, Brugal, DYC y Centenario. Además de estas marcas, comercializa más de 20 productos entre los que se encuentran marcas de gran prestigio internacional como The Macallan, Jim Beam, Courvoisier y los whiskies japoneses Hibiki y Yamazaki. El cambio de marca de Maxxium España supone la última etapa en la integración de la distribuidora en la estructura corporativa de Beam Suntory.
Bodega Hidalgo Albert
Desde su creación en el año 2003, esta bodega del Priorat ha apostado por la producción de vinos ecológicos de alta calidad, optando por métodos de trabajo tradicional. Las variedades plantadas en las cerca de 8 hectáreas que cultivan son la garnacha tinta, la garnacha blanca, samsó, merlot, cabernet sauvignon y syrah.
Bodega les Useres
La historia de esta bodega se inicia en 1960, cuando 86 viticultores de Les Useres, en la comarca del Alcalatén (Castellón), deciden unirse para sacar adelante un proyecto que, 60 años más tarde, se ha convertido en el principal productor del distintivo "indicación geográfica Vino de la Tierra de Castellón" y un referente de los vinos de la Comunidad Valenciana.
Bodega Pirineos
Bodega Pirineos, ubicada en Somontano, es pionera de la DOP Somontano y un referente en la viticultura de la región. Con viñedos históricos gestionados por más de 200 viticultores, combina tradición e innovación para elaborar vinos que reflejan la riqueza del territorio. Además, la bodega trabaja estrechamente con la Cooperativa Comarcal de Somontano de Sobrarbe, clave en la fundación de la DOP en 1984. Su nombre y ubicación rinden homenaje al vínculo con los Pirineos.
Bodegas Franco-Españolas
Bodegas Franco-Españolas nace a finales del siglo XIX en La Rioja, con la migración de viticultores franceses que habían dejado sus viñedos, arrasados por la filoxera. A principios de los años 20 dejó de ser de propiedad francesa, aunque decidieron mantener el nombre. El máximo referente de la bodega es el vino Bordón, un clásico con más de 130 años que ha sido degustado por personalidades como Alfonso XIII o Ernest Hemingway.
Bodegas Luzón
Los vinos de Bodegas Luzón son fruto de la variedad autóctona Monastrell de uva compacta y de grano redondo (ya documentada en el siglo XV), el suelo y el clima de la zona de Jumilla (Murcia). La preocupación por una cuidada vinificación y crianza bien armonizada, otorgan una personalidad muy particular a sus vinos, que conjugan a la perfección la finura y potencia, para satisfacer a los paladares más exigentes.
Bodegas Marqués de Vizhoja
En 1968 se funda esta bodega familiar a orillas del río Miño, una de las precursoras de la D.O. Rías Baixas y un referente del compromiso con el vino de su tierra, especialmente las variedades albariño, loureira y treixadura . En la actualidad cuentan con casi 40 hectáreas cultivadas en las que se hace una vendimia de modo totalmente manual. En el proceso de elaboración, se equilibran lo tradicional con la última tecnología, para conseguir unos caldos óptimos.
Brown-Forman
Brown-Forman es una empresa estadounidense fundada en 1870 por George Garvin Brown, con sede en Louisville, Kentucky. Es una de las mayores compañías del mundo en la producción y distribución de bebidas espirituosas y vinos, con un portafolio de más de 40 marcas vendidas en más de 170 países. Entre sus marcas más reconocidas se encuentran Jack Daniel’s, Old Forester, Woodford Reserve, Herradura y Gin Mare. Recientemente, la compañía ha anunciado una reestructuración que incluye la reducción del 12% de su plantilla global y el cierre de su fábrica de barricas en Louisville, medidas destinadas a fortalecer su posición en un mercado competitivo.
Bruni
Gin Bruni Collin’s tiene un sabor único, suave pero con carácter, con intensidad y al mismo tiempo muy digestivo. Su aroma es el resultado de un minucioso proceso de elaboración con alcohol de cereales tridestilados, los cuales se redestilan en alambiques, con seleccionadas materias primas botánicas, de diferentes lugares del mundo. Más de 50 premios a nivel internacional avalan su calidad y remarcan el estilo propio de esta ginebra.
Campari Group
La historia de Campari Group se remonta al año 1860, cuando el licorista Gaspare Campari inventa el mítico aperitivo rojo de receta secreta. Actualmente la marca ha diversificado su oferta y cuenta con marcas de renombre internacional como Aperol, SKYY Vodka, Bulldog Gin, Frangelico, Cinzano, Gin Ondina, Wild Turkey o la propia Campari.
Clos Galena
La filosofía de la bodega es captar la esencia del territorio de la forma más fiel posible, con el propósito de alcanzar vinos de alta calidad, ecológicos, y singulares. Llevan a cabo un esmerado proceso de elaboración, persiguiendo la autenticidad de los caldos: la importancia de la fertilidad de la tierra, la calidad del agua, la no utilización de pesticidas, la erosión del suelo o el paso por roble francés y americano.
Sus cultivos pertenecen a 3 Denominaciones de Origen: los vinos mediterráneos de estilo fresco y desenfadado de la D.O. Terra Alta, los de color intenso, muy equilibrados y sedosos de la D.O. Montsant y los vinos envejecidos de color intenso, de alta complejidad, muy elegantes y maduros de la D.O.Q. Priorat.
Condes De Albarei
La bodega Condes de Albarei nació en 1988, promovida por unos viticultores del Valle del Salnés, en Galicia. Su objetivo era elaborar vinos "albariños" de la máxima calidad. El reconocimiento internacional llegó sólo 3 años más tarde, al conseguir la medalla de oro en el Challenge International du Vin de Burdeos, siendo el primer vino blanco español en hacerlo.
Cooperativa Falset Marçà
Es una de las bodegas más reconocidas de la DO Montsant (provincia de Tarragona), respetada por sus vinos, con una trayectoria centenaria como cooperativa y además ofrece una equilibrada relación calidad-precio. Disponen de una amplia gama de vinos (jóvenes, dulces, con crianza, rancios o vermuts), fruto de interpretar la riqueza y autenticidad de sus viñedos.
Costers Del Priorat
En el corazón de las Solanes del Molar se ubica la bodega que elabora el Costers del Priorat. Es una estructura integrada en el entorno, que aprovecha el emplazamiento y parte de las construcciones subterráneas de una antigua masía cartujana del siglo XV. El terreno montañoso es muy abrupto, dando como resultado unos procedimientos manuales y una producción de vinos muy limitada.
Covides
Cooperativa vinícola de referencia en la comarca del Penedès, con 1.900Ha de cultivo y leguna cosecha anual aproximada de 24 toneladas de uva. Sus vinos destacan por ser sólo monovariedades en vinos jóvenes de la añada, de enología artesanal muy cuidada, con una maceración pelicular y fermentaciones largas a baja temperatura. Los cavas destacan por una crianza larga y una estricta selección de uvas de calidad.
Edetària
Edetària, fundada en 2003 y situada en Gandesa, en el corazón de la DO Terra Alta, es una bodega reconocida por su apuesta por las variedades autóctonas y el trabajo ecológico en viñas viejas. Con un edificio moderno integrado en el paisaje de la llanura de Gandesa y rodeado de viñedos, produce vinos auténticos que expresan la singularidad de su terroir. La vendimia se realiza manualmente, seleccionando los mejores racimos y vinificando las parcelas por separado para mantener su personalidad única. Además, ofrece experiencias de enoturismo, con visitas y catas que permiten descubrir la dedicación detrás de cada vino.
Emendis
Emendis es una bodega ubicada en Castellet i la Gornal, en la región del Alt Penedès. La finca cuenta con 48 hectáreas de viñedos propios, donde cultivan 12 variedades diferentes de uvas. La bodega elabora vinos y cavas exclusivamente a partir de sus propios viñedos, aplicando prácticas de viticultura integrada que respetan y conviven con la flora y fauna del entorno. El nombre “Emendis” rinde homenaje a la primera mujer que habitó la finca en el año 1186. La bodega combina tradición e innovación en la producción de sus vinos y cavas, ofreciendo productos de calidad que reflejan la esencia de su tierra y su historia.
Entrecanales Domecq e hijos
Entrecanales Domecq e Hijos és una empresa vinícola espanyola amb una rica tradició que es remunta a més de 125 anys. Els seus orígens es troben a Bodegas Palacio 1894, i el 1987 van fundar Viña Mayor a Ribera del Duero. El 1999, van adquirir Finca Anzil a Toro, consolidant la seva presència a les principals denominacions d’origen d’Espanya. El 2021, la companyia va adoptar el nom actual, reflectint el seu compromís amb la qualitat i l’excel·lència en l’elaboració de vins. Gonzalo Entrecanales, tercera generació de la família, lidera l’empresa amb una visió enfocada en la sostenibilitat i les aliances estratègiques. Recentment, han adquirit la històrica Viña La Tula al Marc de Jerez, reforçant el seu llegat familiar a la regió.
Estrella Galicia
En el año 1906, José María Rivera después de emigrar a Cuba y Méjico, funda La Estrella de Galicia. Se inicia un vínculo entre la cervecera y la familia Rivera, que se mantiene inalterable 5 generaciones después. Sus cervezas, en las diferentes variantes, destacan por su sabor y cuerpo, situándose como una de las mejores a nivel nacional.
Harbour
Ginebra de gama Premium, que nace de la pasión de su creador, Daniel Casas, por la coctelería, el mar y el Delta del Ebro. Se elabora artesanalmente con una receta de ingredientes autóctonos, que a nivel olfativo recuerda a limón, lavanda y aceitunas, y en el paladar resulta una ginebra fresca, de una complejidad y elegancia que la hacen muy versátil, tanto para tomar sola o en un combinado.
Herència Altés
Marca que forma parte del grupo De Haan Altés. La bodega nace en Batea (Tarragona) en 2010, de la mano de Nuria Altés y Rafael De Haan. Se trata de un cultivo ecológico en su totalidad, con cerca de 60 hectáreas. El resultado de su crianza en salas subterráneas para garantizar una óptima humedad y temperatura, otorga serenidad a los vinos con un sabor pulido y amable.
Joan Simó
La bodega como tal nace en 1999, aunque la tradición vitícola de la familia Simó en Porrera (Priorat) se remonta a varias generaciones atrás. Los suelos de los viñedos están dominados por la licorella, un tipo de pizarra muy fracturada, rica en minerales, que junto con la hidrología, la altitud de los cultivos y el aspecto de las viñas, ofrecen unos vinos con mucho carácter: Las Eras, Sentius y Las Eras Especial Los Carneros.
Kensho
Es el primer sake elaborado en el Mediterráneo y el segundo a nivel europeo. Es un sake al estilo junmai (vino de arroz), sin azúcares, sin conservantes añadidos, sin gluten ni sulfitos, pero lleno de sabor. La bodega, iniciada en 2015, elabora fermentados puros de arroz ecológico del Delta del Ebro y también ofrecen productos como miso, shio-koji, amazake o tamari.
La Madre Vermouth
Los vermuts de esta pequeña empresa familiar son elaborados con una selección única de botánicos. Después de un largo periodo de maceración con hierbas aromáticas en ánforas de cerámica, se obtiene "la esencia madre" del vermut, y se deja envejecer unos meses en barricas para potenciar los aromas. Posteriormente se introduce vino blanco cuidadosamente seleccionado, obteniendo un vermut aromático, suave y agradable, con sutiles sabores a fruta.
Laus
Bodega fundada en 2002, en el Somontano (Huesca) que elabora unos vinos con personalidad propia. Sus blancos (con variedad chardonnay), rosados (variedades syrah y garnacha tinta) y tintos (merlot, syrah, cabernet sauvignon y garnacha tinta) son fruto de la combinación de suelos pobres, con poca pluviometría y un clima cálido, muy propios de las Almunietas, al sur del Somontano.
Licores y derivados
Licores y Derivados se funda en 1986 como una pequeña empresa de fabricación de licores a nivel local y actualmente exportan a nivel internacional. Destaca la gran variedad de producto y su abanico de marcas: Cachaça 1982, Afterwork Batidas, Gran Marqués, Reythor Ron, Kabekoff Vodka, Palacio de San Ginés, Piruleta, Reythor Jarabes Syrup, Maxica, Reythor, Sabiduría, Venice Amaretto, Sanmarco di Palazzo y Afterwork.
Lobo
Lobo es una marca innovadora que destaca por sus cremas de ágave con sabores únicos y sorprendentes, elaboradas con una graduación alcohólica del 15%. Fundada con el objetivo de ofrecer un producto diferente y de calidad, combina tradición y creatividad para crear una experiencia única en el mundo de los licores. Entre sus variedades más populares se encuentran Lobo Blue (sabor a chicle), Lobo Green (melón y sandía), Lobo Velvet (piruleta) y Lobo Guayota (plátano), que se han convertido en referentes por su originalidad y sabor intenso. Con una presentación atractiva y moderna, Lobo busca conectar con un público que aprecia la innovación y el carácter distintivo de sus productos. Además, la marca mantiene su compromiso con la proximidad al consumidor, promoviendo una experiencia de consumo responsable y agradable.
Matarromera
Heredera de un viñedo privilegiado en una de las zonas más exclusivas de la Ribera del Duero, Bodega Matarromera se dedica a la elaboración de vinos tintos grandes reservas, reservas y crianzas, y un vino blanco, con total personalidad y excelencia. Sus vinos son fruto de la obstinación por recuperar la tradición familiar, recoger y perpetuar su legado.
Miño
Destilerías Miño, fundada en 1878 en O Carballiño (Ourense), es una empresa familiar dedicada a la elaboración de licores y destilados tradicionales gallegos. Forma parte del Grupo Paniagua y se especializa en la producción de orujos, aguardientes y licores típicos de Galicia, utilizando métodos artesanales combinados con tecnología moderna para garantizar la calidad de sus productos. Con una tradición de más de 140 años, Destilerías Miño ha sabido mantener su compromiso con la autenticidad y la excelencia, posicionándose como un referente en el sector de los destilados gallegos. Entre sus productos destacan el orujo blanco, el licor café y la crema de orujo, que reflejan la riqueza de las tradiciones gallegas. Además, la empresa colabora en eventos y actividades culturales que promueven el consumo responsable y el conocimiento de los licores autóctonos.
Oxefruit
Oxefruit es una empresa que nace en Valencia en el año 2013 dedicada a la fabricación y distribución de concentrados de frutas, originales y con sabores puros e intensos. Todos los concentrados de frutas son elaborados con ingredientes de alta calidad y frutas 100% naturales, con el objetivo de ofrecer un producto de excelente sabor, textura y color.
Red Bull
Esta famosa marca de bebidas energéticas nació en Austria el 1980 y, desde su lanzamiento el 1987, ha revolucionado el mercado. Red Bull es actualmente la bebida energética más vendida del mundo y su presencia a acontecimientos deportivos de riesgo y de entretenimiento lo ha convertido, sin duda, en la bebida de los atrevidos, los amantes de la aventura, quienes quieren vivir con toda la energía o, en otras palabras, “tener alas”. Recientemente han incorporado una gama de bebidas refrescantes ecológicas, con variantes de distintivos sabores The ORGANICS by Red Bull ®.
Rives
El grupo Rives es una empresa familiar del Puerto de Santa María (Cádiz) especializada en la elaboración y distribución de destilados, espirituosos, licores y concentrados sin alcohol. Fundada en 1880, actualmente cuenta con una amplia y diversificada oferta de productos, donde destaca su Ginebra Rives Special Gin Tridestilada, siendo la única destilería española que utiliza el método London Dry Gin, el más puro.
Romate
Bodegas Sánchez Romate, fundada en 1781 en Jerez de la Frontera, es una de las bodegas más antiguas de España. A lo largo de más de 240 años, ha mantenido su independencia y tradición familiar, elaborando vinos y brandies de alta calidad. Entre sus productos destacados se encuentra el brandy Cardenal Mendoza, creado en 1887 para consumo privado de la familia y posteriormente comercializado debido a su excelencia. La bodega ha sido proveedora oficial de instituciones como la Cámara de los Lores del Reino Unido y el Sacro Palacio Apostólico del Vaticano. Sus instalaciones históricas albergan más de 20.000 botas de roble americano, donde envejecen sus vinos y brandies siguiendo el tradicional sistema de criaderas y soleras. Además, ofrecen experiencias de enoturismo, permitiendo a los visitantes sumergirse en la rica historia y procesos de elaboración de sus productos.
Segadors del Delta
Nace como cooperativa arrocera en 1860, pero con el paso de los años se abre a la producción de otros productos derivados de su ingrediente principal, el arroz. Sus licores y espirituosos, siguen los mismos estándares de exigencia que rigen el cultivo arrocero, ofreciendo una gama de excelente calidad con un licor de crema de arroz, una variante con hierbas, otra más cítrica (llamada 1860) y un espirituoso de arroz.
Sonsierra
Bodegas Sonsierra, fundada en 1961 en San Vicente de la Sonsierra, se encuentra en el corazón de la Rioja Alta. Con una tradición vinícola que se remonta a más de 2.000 años, aprovecha los excepcionales viñedos de la región para elaborar vinos de calidad que reflejan la identidad del territorio. Fue la primera cooperativa de La Rioja en comercializar vinos embotellados, destacando por su espíritu innovador y por el reconocimiento del origen de sus vinos en las etiquetas. Sus viñedos, situados entre los 420 y 770 metros de altitud, garantizan una óptima maduración de las variedades autóctonas Tempranillo y Viura. La apuesta por la innovación y la singularidad ha sido reconocida con galardones como el de “Cooperativa del Año” en 2019 y 2021.
Spirit and Brands
Desde el año 2005, Sprit & Brands distribuye y desarrolla marcas de licores y espirituosos premium que destacan por su modernidad, dinamismo y juventud.
Sus marcas son Jägermeister, Angostura, Portobello Road Gin, Purity Vodka, Molinari, Limoncello di Capri, Bols Liquors y Passoa.
Sumarroca
Sumarroca es una bodega familiar situada en el corazón del Penedès, entre Barcelona y Tarragona, junto al río Anoia. Sus orígenes se remontan a Llimiana, en el Pallars Jussà, donde varias generaciones de la familia Sumarroca se dedicaron al cultivo de la vid. A principios de los años 80, Carles Sumarroca se trasladó al Penedès, adquiriendo las fincas Molí Coloma en Subirats y Heretat Sabartés en Banyeres del Penedès. En 1999, compraron la antigua propiedad del Marqués de Monistrol, rebautizada como Finca Sumarroca, convirtiéndose en la finca más extensa de la comarca. Actualmente, cuentan con 464,8 hectáreas de viñedos propios, lo que les permite autoabastecerse completamente para la elaboración de vinos y cavas. Sumarroca combina tradición e innovación, trabajando con variedades autóctonas e introduciendo nuevas, todo ello practicando una viticultura responsable y ecológica. Además, ofrecen experiencias de enoturismo, como visitas a sus viñedos y bodegas, catas de vinos y cavas, y actividades culturales relacionadas con la cultura del vino.
Varias
La bodega Cava Varias fue fundada en el año 1918 por la familia Miró, en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Actualmente forma parte de la DO Penedès y está situada en la cuna de la DO Cava. Su producto es el resultado del equilibrio entre la tradición (sus viñedos están entre los más antiguos de la población) y la vanguardia tecnológica para mejorar sus elaboraciones.
Varma
Grupo Varma es una empresa familiar española fundada en 1942 por Don Hilario de la Mata, Marqués de Vargas. Se dedica a la distribución de bebidas espirituosas, vinos, productos de alimentación y perfumería. A lo largo de sus más de 80 años de historia, ha construido un portafolio de más de 50 marcas nacionales e internacionales, consolidándose como un referente en el sector de la distribución en España. Entre sus logros destacados, posee el Grupo Vinícola Marqués de Vargas, con bodegas en La Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas. Además, ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España en 2022.
Vermouth Rapitenc
Vermouth Rapitenc és una marca de vermut originària de la Ràpita, a les Terres de l’Ebre, amb una tradició que es remunta a 1966. El seu vermut, disponible en varietats vermell i blanc, s’elabora amb els millors ingredients, mantenint la qualitat i tradició que el caracteritzen. A la regió, demanar “un rapitenc” és sinònim de gaudir d’un vermut acompanyat de sifó i un “variat” d’aperitius com olives, musclos, escopinyes i anxoves, reflectint una arrelada cultura del vermut. A més, la marca ofereix còctels autèntics basats en el seu vermut, promovent un consum responsable i de qualitat.
Williams and Humbert
La historia de Bodegas Williams & Humbert comenzó hace 130 años, siendo partícipes de la creación de la DO Jerez-Xérès-Brandy. Actualmente es una de las bodegas con más prestigio a nivel internacional, exportando a más de 80 países. De hecho, las instalaciones de sus bodegas son las más grandes de Europa.